Feijoada

Share it on your social network:

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

Ajustar Porciones:
Carne
1/2 kg de Carne Salada, en una pieza, remojada durante 2 horas
250 g de Carne De Cerdo Salada, en una pieza, remojada durante 2 horas
1/2 kg de Lengua Salada, remojada durante 2 horas
250 g de Salchicha De Cerdo Ahumada
250 g de Tocino Ahumado, en una pieza
Porotos
1/2 kg de Porotos Negros Secos, remojados durante toda una noche y escurridos
1/4 de taza de Aceite
2 dientes de Ajo Machacados
2 Cebollas
400 g de Tomates Envasados, pelados y escurridos
1 hoja de Laurel
2 cucharaditas de Sal
1 cucharadita de Pimienta Negra
Arroz
2 cucharadas de Aceite
1 Cebolla Chica, picada
1 diente de Ajo Machacado
2 tazas de Arroz De grano grande
Guarnición
4 Naranjas En rodajas de 1
240 gr de fariña (optativo)

Feijoada

Plato nacional del Brasil, la feijoada consiste en una variedad de carnes ahumadas, porotos negros y arroz guarnecidos con naranjas.

  • Mas de dos hora
  • Porciones: 8
  • Fácil

Ingredientes

  • Carne

  • Porotos

  • Arroz

  • Guarnición

Como preparar Feijoada

Compartir

Esta es una versión simplificada del elaborado plato nacional brasileño. La feijoada es una co­mida exótica y original, tradicionalmente servida con rodajas de naranja y salsa de pimienta picante. Este plato se presenta con fariña de mandioca y suele servirse a mediodía con un vino blanco liviano y seco.

Pasos

1
Hecho

Poner todas las carnes en una cacerola grande, cubrir con agua y llevar a hervor. Tapar la cacerola, poner a fuego muy suave y dejar cocinar lentamente 2 horas o hasta que la carne esté tierna, agregando agua si fuera necesario para mantener las carnes siempre cubiertas durante la cocción.

2
Hecho

Mientras tanto disponer los porotos en otra cacerola grande y cubrirlos con agua. Poner al fuego hasta que comience a hervir. Tapar y reducir el fuego dejando cocinar lentamente durante 2 horas o hasta que estén tiernos.

3
Hecho

Retirar la cacerola de las carnes, escurrirlas. Pelar la lengua y mantener todo caliente.

4
Hecho

Retirar la cacerola de los porotos y escurrirlos. Reservar 1 taza del líquido.

5
Hecho

Para preparar el arroz, calentar el aceite, añadirle el ajo y la cebolla y dejar cocinar hasta que la cebolla esté blanda y transparente pero no dorada. Incorporar el arroz y freír durante 2 minutos. Cubrir con agua hasta 2 cm por encima. Aumentar el fuego y hacer hervir tapando entonces y dejando cocinar a fuego muy suave durante 25 minutos o hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido el agua.

6
Hecho

Mientras se cocina el arroz, completar la preparación de los porotos. Freír en el aceite el ajo y las cebollas hasta que estas estén blandas y transparentes pero no doradas.

7
Hecho

Incorporar los tomates, el laurel, la sal y la pimienta cocinando 10 minutos o hasta que la preparación espese.

8
Hecho

Añadir la mitad de los porotos y revolver para mezclar bien. Retirar la hoja de laurel y aplastar la preparación con un tenedor o prensapuré. Agregar el resto de los porotos junto con el líquido de la cocción que se había reservado. Cocinar 15 minutos revolviendo siempre para evitar que se pegue al fondo.

9
Hecho

Cinco minutos antes de terminar la cocción del arroz y los porotos se procede a cortar la carne en rebanadas delgadas disponiéndolas en una fuente caliente. Poner el arroz en otra fuente entibiada, disponer los porotos en una sopera y servir inmediatamente adornando con las rebanadas de naranja y la fariña.

filetes de lenguado a la florentina
anterior
Filetes de lenguado a la florentina
Featured Image
siguiente
Jalea de guayabas
filetes de lenguado a la florentina
anterior
Filetes de lenguado a la florentina
Featured Image
siguiente
Jalea de guayabas

Añade tu comentario