Mondongo con porotos

Share it on your social network:

Or you can just copy and share this url

Ingredientes

Ajustar Porciones:
3/4 de kg de Mondongo Preparado, cortado en tiras de cinco centímetros
2 Chalotes Pelados, cada uno insertado con dos clavos de olor
2 tallos de Apio Recortados y picados
1 cucharadita de Sal
8 tajadas de Tocino Veteado, sin la piel y cortadas en dados
2 Cebollas De tamaño mediano gruesamente picadas
8 Tomates De tamaño mediano, escaldados, pelados, sin las semillas y picados (pueden ser en lata)
1 cucharadita de Pimienta Negra
1 cucharadita de Orégano Seco
3/4 de taza de Caldo De Gallina Caliente
450 g de Porotos Blancos En lata, escurridos

Mondongo con porotos

Este plato es una deliciosa combinación de mondongo con porotos y tomates que solo requiere un poco de pan crocante como acompañamiento para constituir un sustancioso plato para la cena.

  • De una a dos horas
  • Porciones: 4
  • Fácil

Ingredientes

Como preparar Mondongo con porotos

Compartir

Pasos

1
Hecho

Colocar el mondongo, los chalotes, la mitad del apio y la mitad de la sal dentro de una cacerola grande y cubrir todo con agua fría. Ubicar el recipiente sobre fuego fuerte y llevar el líquido a hervor. Reducir el fuego a moderadamente bajo, tapar la cacerola y cocinar lentamente el mon-dongo durante una hora o hasta que se muestre tierno al pincharlo con la punta de un cuchillo filoso.

2
Hecho

Retirar la cacerola del fuego y traspasar el mondongo a un plato empleando una espumadera. Dejarle aparte para que se enfríe completamente. Descartar el líquido y los vegetales contenidos en la cacerola.

3
Hecho

En una cazuela grande a prueba de llama freír el tocino sobre fuego moderado durante seis u ocho minutos o hasta que esté crocante y dorado y se haya derretido toda la grasa. Raspar el fondo de la cazuela con frecuencia con una espátula para evitar que el tocino se pegue. Agregar las cebollas y el resto del apio y freír durante cinco o siete minutos o hasta que las cebollas estén blandas y transparentes pero no doradas, revolviendo de tanto en tanto. Añadir los tomates, el resto de la sal, la pimienta y el orégano, revolver y continuar cocinando durante diez minutos, revolviendo de vez en cuando.

4
Hecho

Incorporar el mondongo, el caldo de gallina y los porotos y revolver. Llevar el líquido a hervor, revolviendo sin cesar. Reducir el fuego al mínimo, tapar la cazuela y cocinar lentamente durante treinta minutos más. Retirar la cazuela del fuego y servir de inmediato, directamente del recipiente empleado para la cocción.

Mollejas de ternera a la crema
anterior
Mollejas de ternera a la crema
Mostacholes rellenos con ricota
siguiente
Mostacholes rellenos de ricota
Mollejas de ternera a la crema
anterior
Mollejas de ternera a la crema
Mostacholes rellenos con ricota
siguiente
Mostacholes rellenos de ricota

Añade tu comentario